Tus riñones están asociados con la emoción del miedo.
Las glándulas suprarrenales, que se encuentran directamente encima de los riñones, liberan hormonas como el cortisol que le ayudan a movilizarse para luchar o huir. Esta cercanía anatómica ayuda a explicar cómo el estrés crónico y continuo puede agotar la energía del riñón y dejarlo en un ciclo de miedo.
Como sabrá, los riñones son dos órganos con forma de frijol ubicados cerca de la mitad de la espalda que desempeñan un papel vital para mantenerlo saludable. Los riñones son un órgano de desintoxicación clave que le ayuda a filtrar la sangre y eliminar los productos de desecho solubles en agua y el exceso de líquido del cuerpo a través de la orina.
A nivel energético, tus riñones se consideran un almacén de energía y vitalidad, que sostiene tu impulso y voluntad para seguir adelante y alcanzar tus objetivos. En la medicina tradicional china, los riñones están asociados con el miedo, que puede manifestarse como miedo crónico, agobio o ansiedad cuando la energía de los riñones está desequilibrada.
A nivel físico, los riñones ayudan a regular el flujo y el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. Por ejemplo, equilibran la presión arterial manteniendo el equilibrio de sal y agua, junto con el equilibrio ácido-base (pH) del cuerpo al filtrar o retener selectivamente varios minerales y electrolitos. En esta capacidad, los riñones desempeñan un papel al hacer que las glándulas suprarrenales produzcan más o menos aldosterona, una hormona que ayuda a controlar el equilibrio de agua y sal en los riñones al retener sodio y liberar potasio del cuerpo. Demasiada aldosterona puede provocar presión arterial alta y acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo.
Este elemento agua está asociado con el miedo, junto con el flujo de emociones y pensamientos. El agua es un símbolo del inconsciente, de nuestras emociones y de lo que no entendemos y tememos.
El agua puede aparecer en forma de olas o de un mar profundo, lo que puede ser relajante o aterrador. Cuando el elemento agua está equilibrado, el miedo puede ser una herramienta de supervivencia que le ayude a afrontar situaciones con precaución y cuidado. Sin embargo, cuando el elemento agua está desequilibrado, el miedo puede manifestarse como miedo excesivo, fobias o falta de coraje.
Los riñones también controlan el volumen, la composición y la presión de los líquidos en todas las células. La sangre fluye a través de los riñones a su presión más alta (más de 200 cuartos por día), filtrando toxinas y dirigiendo nutrientes a donde se necesitan.
Sus riñones también están inervados por pequeñas ramas del nervio vago llamadas ramas renales y específicamente conectadas al sistema nervioso simpático de «lucha o huida» a través del plexo renal y los nervios esplácnicos más débiles. El sistema nervioso simpático regula la liberación de las hormonas del miedo, adrenalina y norepinefrina, de las glándulas suprarrenales.
Estas hormonas del miedo luego circulan a través del torrente sanguíneo hacia todas las células de su cuerpo.
Adrenalina y miedo
El efecto de la adrenalina (también llamada epinefrina) es similar al efecto del sistema nervioso simpático. La adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca, aumenta la frecuencia respiratoria y dilata los vasos sanguíneos que van a los pulmones y los músculos. La adrenalina también disminuye el flujo sanguíneo al lóbulo frontal del cerebro y aumenta el flujo sanguíneo a áreas que contribuyen al miedo y la ansiedad.
Su sistema nervioso simpático también controla su respuesta de miedo. El simpático inerva todos los segmentos del riñón, incluidos los vasos sanguíneos y los túbulos. Esto significa que estimular su sistema nervioso simpático activa su respuesta de lucha o huida, lo que afecta el flujo sanguíneo a sus órganos, incluida la reducción del flujo sanguíneo a sus riñones, lo que puede aumentar la retención de sodio y contribuir a los síntomas de una respuesta de miedo, incluida la presión arterial alta. presión, según un estudio sobre «Interacciones entre el sistema nervioso simpático y los riñones en la hipertensión arterial».
Además, la epinefrina puede desempeñar un papel en la respuesta del riñón al estrés psicológico. Estos neurotransmisores normalmente se descomponen en nuestro cuerpo mediante dos enzimas principales: la monoaminooxidasa (MAO) y la COMT. Recientemente, se descubrió que los riñones producen una nueva enzima, la renalasa, que participa en la degradación de estos neurotransmisores.
Síntomas del desequilibrio renal.
Los problemas renales a menudo surgen cuando se enfrenta al miedo, como un cambio en el rumbo de la vida o condiciones de vida inestables. El miedo psicológico excesivo o prolongado al cambio puede dañar fácilmente la energía de los riñones.
Del mismo modo, cuando otros órganos de desintoxicación se ven abrumados, como suele ser el caso del hígado, el exceso de toxinas se desvía a los riñones, lo que sobrecarga aún más su capacidad. Los riñones llegan tarde, lo que significa que los primeros síntomas de angustia pueden ser sutiles pero es importante reconocerlos. Los primeros síntomas de una función renal deficiente incluyen:
- Un sentimiento de miedo o ansiedad.
- Dolor en la espalda baja o media.
- Un sentimiento de inseguridad
- Hinchazón por retención de agua o «edema», especialmente alrededor de las piernas, tobillos o pies.
- Ojos o cara hinchados o hinchados debido a la retención de líquidos.
- Micción frecuente o micción poco frecuente o ineficaz
- Sudores nocturnos
- boca seca
- Mala memoria a corto plazo
- Dolor alrededor de las rodillas
- Aversión al frío
- mareo
- Zumbido en los oídos
- Palmas o pies sudorosos.
- Cabello seco, quebradizo y sin brillo
- Orina con olor fuerte
- Infecciones frecuentes del tracto urinario
- Hipertensión
- Dificultad para respirar debido a la acumulación de líquido en la cavidad torácica.
aceites esenciales para Riñones y glándulas suprarrenales.
Los aceites esenciales pueden ayudar a restaurar el flujo de energía y vitalidad a los riñones y las glándulas suprarrenales, permitiendo que estos órganos realicen sus funciones normales a un nivel óptimo y en el proceso eliminen el miedo.
Los aceites esenciales de riñón aplicados tópicamente pueden ser una herramienta poderosa para fortalecer la función renal. Por ejemplo, varios aceites esenciales tienen propiedades diuréticas y antiinflamatorias naturales y pueden ayudar a mejorar los esfuerzos del cuerpo para mantener el equilibrio adecuado de líquidos, mantener la función de la vejiga y respaldar la salud urinaria en general. De hecho, las investigaciones muestran que los aceites esenciales pueden aliviar significativamente los síntomas de la enfermedad renal.
Los aceites esenciales pueden aumentar el flujo de fluidos corporales, como la orina, para ayudar a eliminar el exceso de agua y toxinas del cuerpo. Esto es especialmente útil si sufres de edema o hinchazón debido al exceso de retención de agua. Los aceites esenciales de riñón también tienen cualidades antisépticas que son útiles para prevenir la inflamación de los riñones y aliviar las infecciones del tracto urinario.
Soporte Renal™
Diseñado para ayudar a fortalecer sus riñones, Soporte Renal™ Puede ayudar a equilibrar las emociones renales de miedo y promover sentimientos de seguridad, fuerza y coraje.
Los riñones ayudan a mantener la composición de la sangre eliminando los desechos y el exceso de agua. Como sabrá, el flujo de fluidos en su cuerpo ayuda a nutrir sus órganos y tejidos físicos y ayuda al flujo y liberación de emociones, como el miedo.
Los aceites esenciales ayudan a promover un flujo óptimo y apoyan el movimiento saludable y la liberación de emociones como el miedo. Aplicar 2-3 gotas localmente Soporte Renal™ sobre los riñones (la parte baja de la espalda, aproximadamente del tamaño de un puño comenzando desde la costilla inferior), sobre la frente o alrededor de la parte exterior de los lóbulos de las orejas puede ayudar a mantener una función renal óptima.
Adrenal®
Los aceites esenciales, con su capacidad única para restablecer el equilibrio de varios sistemas de órganos, pueden ayudar a reequilibrar las glándulas suprarrenales para respaldar la producción saludable de hormonas suprarrenales.
Sus glándulas suprarrenales hacen circular constantemente hormonas del estrés que lo mantienen alerta y aumentan su respuesta a factores estresantes menores, lo que contribuye a los sentimientos de miedo.
Las glándulas suprarrenales producen varias hormonas, incluidas la adrenalina y el cortisol, que se liberan para ayudar al cuerpo a lidiar con el estrés. Esta respuesta al estrés puede desequilibrar las hormonas, liberando demasiadas (a menudo llamadas estados hiperadrenales) o muy pocas (a menudo llamadas fatiga suprarrenal). Adrenal® Blend está diseñado para equilibrar los extremos calmando las glándulas suprarrenales cuando se libera demasiado cortisol y apoyándolas durante los períodos de fatiga suprarrenal.
Al igual que las hierbas adaptógenas, los aceites vibrantes azules Adrenal® la mezcla ayuda a aumentar la capacidad del cuerpo para adaptarse al estrés y mantener una función suprarrenal saludable. Aplique tópicamente 1-2 gotas en las glándulas suprarrenales (en la parte media inferior de la espalda, un puño por encima de la duodécima costilla a cada lado).
LEA ESTO A CONTINUACIÓN: Aceites esenciales para equilibrar las hormonas suprarrenales.
Parasimpático®
La activación de la rama parasimpática de su sistema nervioso optimiza las funciones de filtración de los riñones. Por ejemplo, la rama parasimpática del sistema nervioso promueve la vasodilatación, lo que aumenta el flujo sanguíneo y mejora la filtración de la sangre a través de los riñones. También ayuda al cuerpo a excretar sodio, lo que puede ayudar a reducir la hipertensión.
Un estudio titulado «El miedo y la ansiedad reciben un doble golpe con la estimulación del nervio vago» documenta cómo la activación del sistema nervioso parasimpático a través de la estimulación del nervio vago ayuda a suprimir la ansiedad y el miedo.
Es más, cuando se estimula, el nervio vago libera el neurotransmisor acetilcolina, que calma los sentimientos de miedo y ansiedad relajando los músculos lisos de las paredes de las arterias, ensanchando las arterias y disminuyendo el ritmo cardíaco. También puede mejorar la consolidación y mejora de la memoria, lo que puede ayudar a procesar los recuerdos de miedo, lo que ayuda a inhibir la expresión exagerada del miedo, como la ansiedad. (lea más sobre acetilcolina).
Su nervio vago ayuda a su sistema nervioso autónomo a transmitir información sobre el miedo y el peligro a su amígdala. En términos simples, el nervio vago detecta la liberación de la hormona del estrés epinefrina, que actúa como “algo importante acaba de suceder”señal que se comunica a otros centros del miedo en el cerebro. Activar o inhibir esta señal «puede mejorar o reducir la tasa de extinción del miedo».
«Al mejorar la extinción del miedo y al mismo tiempo suprimir la ansiedad, la estimulación vaga ofrece un doble golpe contra el miedo desadaptativo». «Esto puede hacer que la estimulación vagal sea particularmente útil en los casos en que la ansiedad severa impide una terapia de exposición efectiva».
Quizás recuerde que su nervio vago controla su respuesta de relajación. Además de ayudarte a relajarte al liberar acetilcolina, los tentáculos del nervio vago se extienden a muchos órganos, actuando como cables de fibra óptica que envían instrucciones para liberar enzimas y proteínas como prolactina, vasopresina y oxitocina que te calman.
Esta es una forma en que el nervio vago ayuda a contrarrestar los efectos del sistema nervioso simpático: al indicar la liberación de prolactina, vasopresina y oxitocina, todas las cuales suprimen la activación simpática y ayudan a calmarse, afrontar y recuperarse más rápido del estrés. compensar la ansiedad.
Puedes estimular naturalmente tu nervio vago aplicando tópicamente nuestro estimulador. Parasimpático® detrás del pabellón auricular del hueso mastoideo, donde el nervio vago está más cerca de la superficie del cuerpo.
LEA ESTO A CONTINUACIÓN: Parasimpático para la ansiedad
Aceites destacados:
Aceites destacados: