Su red linfática está ubicada en su fascia justo debajo de la piel.
El sistema fascial es esencialmente un sistema deslizante que forma una red continua que rodea y conecta los músculos, vasos, nervios y órganos de su cuerpo. La linfa está diseñada para deslizarse hacia el sistema fascial.
Debido a que el sistema linfático no tiene un corazón como el sistema circulatorio para bombear la linfa, depende del movimiento de nuestro cuerpo desde los músculos y la fascia para apretar los vasos linfáticos y empujar la linfa a través del sistema como una manguera de baja presión.
Cuando la fascia está sana, hidratada, flexible, elástica y sin restricciones, sus tejidos pueden moverse libremente y ayuda a que la linfa se mueva más fácilmente a través de los vasos linfáticos hacia el cuello para su extracción.
Si la fascia está atada y restringida debido a posturas disfuncionales, lesiones, cicatrices quirúrgicas, inflamación o extirpación de ganglios linfáticos, puede crear obstrucciones en el sistema.
La importancia de una linfa sana
La capacidad de la linfa para moverse y eliminarse fácilmente a través de las venas grandes es fundamental para mantener nuestra salud diaria. Cuando el sistema linfático se acumula y protege contra bacterias, virus y otras células tóxicas no deseadas, previene la propagación de infecciones y enfermedades.
El movimiento constante de desechos celulares no deseados fuera de la región donde se crearon evita la formación de quistes, mejora la conducción nerviosa, restaura las líneas normales de tensión y compresión en las superficies de las articulaciones, reduce la inflamación por todas las causas y, en última instancia, contribuye a una sensación de salud.
A nivel celular, cada célula está rodeada de fascia y líquido linfático (que puede volverse cada vez más viscoso, lo que crea una presión que puede evitar que las células absorban líquido, oxígeno, nutrientes, bioquímica, hormonas y energía, de los cuales cada célula necesita prosperar.
Para que una célula elimine los desechos, debe pasar a través del líquido del sistema fascial que rodea sus células para llegar al sistema linfático para su eliminación.
En resumen, un sistema linfático saludable depende de un sistema fascial saludable.
El sistema linfático tiene una serie de válvulas unidireccionales que contienen células del sistema inmunitario que eliminan microorganismos como virus y bacterias que a veces se encuentran en el líquido linfático. Estos ganglios linfáticos son extremadamente importantes y también están rodeados y controlados por el sistema fascial. Las restricciones fasciales pueden interferir con su función.
Cómo la fascia restrictiva constriñe la linfa
La fascia restringida puede volverse más rígida e inflexible, lo que crea una presión adversa e interfiere con el flujo linfático saludable.
Los siguientes factores pueden contribuir a las restricciones fasciales:
- Falta de actividad o un estilo de vida sedentario
- Estrés emocional o psicológico que puede desencadenar un refuerzo subconsciente
- respiración disfuncional
- Patrones de movimiento y secuencia de reclutamiento muscular deficientes
- Trauma (incluyendo accidente automovilístico, caída, latigazo cervical o cirugía)
- infección o inflamación
- Mala postura (como sentarse encorvado sobre una computadora portátil)
- Tejido conectivo
Cuando la fascia se vuelve rígida e inflexible, los músculos se restringen y el rango de movimiento se reduce, lo que afecta muchos sistemas sostenidos por la fascia, incluido el sistema linfático.
Cuando la fascia está restringida, el drenaje linfático es más lento y menos eficiente, dejando células dañinas y productos de desecho oxidativos en el cuerpo por más tiempo.
La presión de los vasos linfáticos bloqueados puede manifestarse de diferentes maneras.
- Dolor muscular o articular (incluyendo rodillas, codos, tobillos o muñecas) – las articulaciones pueden hincharse o hincharse debido a que la inflamación articular bloquea el flujo sanguíneo efectivo y la conducción nerviosa a través de la articulación, lo que se manifiesta como síntomas de dolor e inestabilidad articular.
- Hinchazón, inflamación, edema y congestión – Su cuerpo puede recolectar fluidos para ayudar a la lubricación y movilidad del sistema nervioso y las articulaciones. Esto puede manifestarse como glándulas inflamadas, hinchazón de los ojos o la cara, hinchazón de los dedos de los pies (anillos apretados) o tobillos, o hinchazón del abdomen.
- Rigidez articular o muscular – la rigidez inconsciente o los patrones de movimiento desadaptativos restringen el movimiento dentro y alrededor de las articulaciones y a través de las regiones del abdomen, el tórax y el cráneo, lo que da como resultado un rango de movimiento limitado, rigidez o dolor, incluidos dolores de cabeza o dolor lumbar.
- celulitis – la apariencia de la celulitis se debe a bolsas de grasa que empujan hacia arriba a través del tejido conectivo (nuestra fascia), lo que ocurre cuando la fascia está tensa y restringida. La fascia se ve como capas de telarañas y cuando estas telarañas están restringidas, se pegan y esto une la grasa y crea la apariencia de celulitis.
- fascia limitada también se manifiesta como síntomas como malas posturas y flexibilidad reducida, movimientos torpes y descoordinados, calambres musculares al descansar, entumecimiento u hormigueo intermitente en brazos o piernas
- linfa estancada también incluye síntomas como fatiga, dolores de cabeza, infecciones de los senos paranasales y problemas de la piel como piel seca o con picazón.
Cómo ayuda Fascia Release a aliviar las restricciones fasciales
en Fascia Release™ la mezcla ayuda al drenaje linfático al ayudar a estimular el sistema linfático, liberar adherencias y restricciones fasciales, aumentar la circulación y reducir la inflamación de los tejidos. Al apoyar la dinámica de fluidos del sistema fascial, esta mezcla puede ayudar a aliviar un sistema linfático sobrecargado y reducir la hinchazón.
Como sabe, la fascia se encuentra justo debajo de la piel, por lo que la aplicación tópica de aceites esenciales en la piel permite un acceso fácil e inmediato a la fascia. La piel es su órgano más grande y es relativamente permeable a sustancias liposolubles como los aceites esenciales.
Los suplementos tópicos juegan un papel importante en el mantenimiento de la salud de la fascia y la recuperación de la inflamación. Por ejemplo, los aceites esenciales penetran fácilmente las capas de la fascia restringida, creando calor para romper la congestión, aumentando la circulación, el drenaje linfático y movilizando el tejido atascado.
Los aceites esenciales suavizan el tejido miofascial, permitiendo que el tejido profundo y restringido se estire y se mueva como debe funcionar. También tienen un efecto analgésico, relajan los músculos y reducen el dolor.
Los aceites esenciales se pueden usar para revitalizar y desestresar la fascia y los músculos, actuando rápidamente para descomponer el tejido fibroso inflamado y eliminar las toxinas del área dolorida.
Los aceites esenciales ayudan a la producción de colágeno al reducir el daño de los radicales libres. Las propiedades antioxidantes de los aceites esenciales también pueden promover el crecimiento de colágeno al reducir los radicales libres y aumentar el crecimiento y la formación de células de colágeno.
Los aceites esenciales con propiedades desintoxicantes ayudan a reducir la inflamación que puede debilitar las fibras de colágeno.
Los aceites esenciales en Fascia Release™ Las mezclas están formuladas de manera única para revelar tensiones, constricciones y bloqueos de energía profundamente arraigados en sus tejidos para reducir el dolor, mejorar la circulación sanguínea y linfática y liberar el miedo, las emociones reprimidas y la tensión acumulada en el cuerpo (órganos, músculos, tendones, huesos y articulaciones) o la mente.
Mezclas funcionales:
¿Preparado para comenzar? Haga clic en los enlaces a continuación para ordenar hoy: